Bueno, más de un mes después, aquí sigo con mi flamante GNU/Linux instalado y tan feliz como antaño.
Poco a poco fui resolviendo los problemas que tenía pendiente en mi nuevo ordenador que no eran pocos, ni eran graves, pero da gusto poder solucionarlos. Y aunque inicié con EndeavourOS, hace unos días decidí instalar nuevamente ArchLinux para tener más control sobre lo que instalo o no.
Tarjeta de Red
Cuando inició el instalador de EndeavourOS me salió una advertencia que me decía que escogiera entre dos posibles drivers para mis tarjetas de red (tarjetas en plural, porque este miniPC tiene 2), uno el driver r8168 o su nueva versión el r8169.
Como decía que el r8168 era como el LTS o algo así, escogí ese, y claro, cuando terminó la instalación me pude conectar por WiFi, pero no por las tarjetas Realtek. Lo que no sabía era que ArchLinux había eliminado el soporte del r8168 porque al parecer el r8169 ya viene incluído en el Kernel de Linux.
Una vez que supe esto, eliminé el driver del sistema, reinicié el ordenador y listo, ya funcionaba.
Bluetooth
A pesar de que la instalación mostraba el Bluetooth activo, y que cuando instalé EndeavourOS en el Macbook Pro mid 2009, el bluetooth funcionaba a la primera, por algún motivo en este ordenador estaba desactivado.
Y esa era la clave “desactivado”, con lo cual solo había que activarlo:
$ sudo systemctl enable bluetooth.service
$ sudo systemctl start bluetooth.service
y eso fue todo. Ya puedo usar KDE Connect para pasar cosas de mi iPhone a mi Linux y viceversa, o incluso, ya conecté el Apple Trackpad 2 que funciona con la mayoría de gestos que suelo utilizar.
Grabación multipista con la Rodecaster Duo
Esto fue lo que quizás me alegró más el día. Pensaba que la Rodecaster Duo no tenía la capacidad de funcionar con Linux en modo Multipista, lo cual no solamente era un error de mi parte, sino que además, lo tenía delante de mi cara todo el tiempo.

En las opciones de Audio salían dos entradas para la Rodecaster:
- Rodecaster Duo Pro
- Rodecaster Duo Pro 1
Lo cual se traduce en macOS como:
- Rodecaster Duo Chat
- Rodecaster Duo Multitrack
Así que solo me quedaba usar el DAW adecuado para grabar mis podcasts. Audacity es una de las aplicaciones más populares y sin dudas ha mejorado muchísimo, pero lo de la grabación multipista lo lleva fatal.
Así que una vez más pagué por la licencia de Reaper, y debo decir que no hay vuelta atrás, me encanta como funciona y el resultado.

Intercambio de ficheros entre sistemas operativos
Tener un iPhone hoy no resulta ser un problema si queremos usar un ordenador con Linux. Hay una aplicación llamada KDE Connect que nos permite interactuar con ambos dispositivos, e incluso, hacer cosas como controlar el puntero y teclado del ordenador con el iPhone.
También podemos compartir datos del portapapeles, ficheros, o ejecutar comandos y recibir notificaciones.

Aunque KDE Connect está muy bien, hay otra aplicación que también estoy usando para cosas más simples y para pasar ficheros, carpetas, fotos y más cosas entre dispositivos. Se llama LocalSend es una aplicación gratuita y OpenSource.

La transferencia con LocalSend es rapidísima y su funcionamiento es muy simple. Pero de esta y otras aplicaciones ya he hablado tanto en mis podcasts como en mis videos que dejo a continuación.
¿Y que pasa con tu Mac ahora?
Pues nada. Lo tengo como segundo ordenador en otra habitación y para según que cosas le doy uso, por ejemplo, para configurar la RØDECaster Duo de ser necesario.
Videos recientes
Aquí también dejo los episodios recientes de mis Podcasts, pero, tienen que verlo en el artículo en el blog, porque en el correo no aparecen.
Leave a Reply