¡He vuelto! He regresado como hijo pródigo buscando el perdón de su padre o su madre. He regresado a GNU/Linux, o al menos eso intento. Me explico.

A raíz de todo lo que está pasando con las grandes compañías de tecnología, incluyendo a sus CEOs, y en especial al hipócrita de Tim Cook, estuve pensando que necesitaba encontrar una vía de escape a sistemas que no estuvieran comprometidos con una agenda política.

Primero me puse a mirar que opciones tenía para sustituir mi iPhone si fuese necesario, de eso hablé en un episodio de Como Pienso Digo, que por cierto, tiene nuevo hogar, pero de eso hablo más tarde. Es muy complicado escoger un teléfono que cumpla con todos los requisitos que quiero:

  • Pantalla de calidad similar o mejor a una Retina con Pro Motion
  • Batería que dure todo un día o más
  • Una interfaz diferente a la de Android Stock
  • Que no sea Pixel o Samusung
  • Que se venda y tenga soporte oficial en US

Y a lo mejor se me queda alguna por ahí, pero básicamente esos son los requisitos para una migración. Lo complicado está en que no hay tantas opciones como una esperaría, pero durante el episodio del podcast creo haber llegado un puerto bastante seguro. De todos modos eso no es algo que necesite ahora mismo, solo estaba mirando ¨por si acaso¨.

Y por otra parte, un sustituto para macOS, aunque este es mucho menos difícil, porque la mayor parte de mi vida informática he sido usuario de GNU/Linux. El problema es que no tenía un ordenador para comenzar esa migración, porque los que tengo por casa son un poco antiguos, y el Mac Mini tiene un Apple Silicon y hasta ahora la única distribución que podría usar, pero no tiene soporte completo para todo, es Asahi Linux, que además creo que usa Fedora, y eso no es lo mío.

Dejé el tema aparcado hasta que hace unos días me entero de que una de las tiendas de electrónica más grandes en Estados Unidos comenzó a aceptar Bitcoin como método de pago, y aprovechando que tenía unas cryptos por ahí guardada, me puse a buscar un ordenador pequeño pero potente para comprar.

Entonces encontré un BeeLink Ryzen 9 6900HX, que normalmente costaría unos $529 dólares con 24Gb de RAM y 500GB de SSD, por un precio de $349 y me dije: esta es la mía. Un MiniPC compacto, pero potente y con 2 puertos Ethernet, cosa que si mañana cambio de idea, lo puedo usar de servidor casero sin ningún problema.

Estoy escribiendo esta Newsletter desde ese pequeño ordenador, usando EndeavourOS como sistema operativo, pero los detalles de todo el proceso de instalación y demás lo dejaré para mi nuevo podcast llamado RESET.

¿Y qué pasará con el Mac Mini? Pues nada. Los últimos 5 años mi vida ha estado volcada en el ecosistema de Apple, incluyendo fotos, documentos, todo, con lo cual seguiré alternando entre ambos ordenadores.

Inicialmente en el mismo escritorio, pero la idea es conseguir un escritorio pequeño y otro monitor y pasar el Mac Mini a mi habitación como segundo ordenador. Ya veremos.

Podcasting

Decidí volver a crear contenido para Linux, y como es un reinicio completo, también decidí crear un podcast sobre este tema desde cero. Aunque, también volví a mi olvidada red de podcasting Amateur: TuPodcast.com

Hace unos días que migré TuPodcast.como de WordPress a CastoPod, y aprovechando el momento, también pasé Como Pienso Digo y Sin Propaganda, bajo ese dominio. No sirve de nada tener 3 instancias de CastoPod cuando puedo tener todo bajo mi red, en una sola.

Asi que comopiensodigo.com y sinpropaganda.com tendrán solo una página web con los enlaces necesarios para ir a los podcasts. Todo quedó alojado en:

  • https://www.tupodcast.com/@comopiensodigo
  • https://www.tupodcast.com/@sinpropaganda
  • https://www.tupodcast.com/@reset

Además de otros podcasts que habitan por allí aunque no se estén publicando más.

Si ya tenías algunos de estos podcasts en tu Podcatcher no deberías sentir cambio alguno, porque el feed debe estar redirigiendo automáticamente, de todos modos si ese es el caso por favor déjamelo saber.

¡POR CIERTO! Como Pienso Digo también tiene una comunidad ahora en formato de FORO, si, nada de Telegram, Discord ni vainas de esas, un foro, como antaño, autoalojado, súper rápido y súper bonito. Te puedes registrar en https://foro.comopiensodigo.com

Y eso es todo por ahora. ¡¡¡Feliz 2025!!!


Comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *